cTg Psicologia

Centre de Teràpia Global

Informa't sobre les sessions de teràpia online
  • Inici
  • El centre
  • El nostre equip
  • Teràpies i serveis
  • Blog
  • Contactar
  • Català

Acompañamiento ante el confinamiento

29 de març de 2020 · Laura Miró Deixa un comentari

Si tienes miedo, ten miedo. Está bien, estás asustada/o ¿Estás enfadada/o? Bien, tienes rabia, es injusto. Si te angustia el futuro, qué va a pasar ¿es que es raro? Claro que no, la incertidumbre es real. No eres débil, ni tonto, ni exagerado por sentir todo esto. Eres humano, sientes y piensas, sacas tus conclusiones. Está bien. No lo podemos evitar ni es malo que suceda ¿Debemos entonces dejarnos arrastrar por estos sentimientos? Eso sí lo tenemos que cuidar.

Ante una situación como la que vivimos, ante una amenaza real y peligrosa como es el Covid-19, responder con una emoción primaria como miedo, sorpresa o rabia es natural. Debemos recibir esa sensación, pero no dejar que nos arrastre con pensamientos destructivos. Los sentimientos que nos genere nuestra mente pueden hacer que el confinamiento sea constructivo o nos vuelva del revés. Es habitual que mientras la situación se alargue, pases por diferentes momentos, algunos incluso raros, como un ataque de risa o de llanto. La mente busca maneras de sacar la tensión física que le genera la emoción y lo hace como puede. No debes preocuparte por eso. Para que tu cabeza no empiece a darte una lata innecesaria, procura ordenar tus ideas:

  • Hazte un plan casero personal. No te agobies sino haces todas las actividades propuestas por redes sociales y amigos. Haz lo que te guste, te relaje o sea útil.
  • Piensa en cosas que te gustaría tener hechas cuando esto termine. Ten una meta. Puedes hacerte una lista y repartirla cada día. Sin prisa pero sin pausa.
  • No te obsesiones con el ejercicio ni la alimentación. Muévete, estira cada rato, haz alguna tabla sencilla de ejercicio o usa esa máquina que tenías olvidada. Pero no te obsesiones con moverte. En cuanto a la dieta, piensa que no hace falta comer tanto si estás inactivo y procura beber muchos líquidos, si puedes, para mantenerte más saciado.
  • Si te agobias, escríbelo, lleva un diario donde tener un rato para volcar ‘los residuos’. Céntralo en un momento de día y el resto intenta mantener tu mente ocupada en otras cosas.
  • INFÓRMATE BIEN Y LIMITADAMENTE. No nos cansaremos de repetirlo. Lee, ve películas, alguna serie ligera y no compartas todo lo que recibas con todo el mundo.
  • Es bueno tener conversaciones con amigos, familiares y vecinos por medios online, pero procura no tener monotema. Es bueno compartir los sentimientos pero repartid el tiempo para hablar de otras cosas.
  • PROCURA REÍR. Es medicina. Busca un ratito para leer chistes, o ver películas de humor o montar un video chorra, lo que se te ocurra. Pero no dramatices. La situación no lo necesita.
  • Si puedes ayudar, ayuda. Pero recuerda que ayudar también es no estorbar. Todos no podemos hacer de todo. Haz aquello para lo que te sientas capacitado, ahora no necesitamos superhéroes sino ciudadanos responsables.

Todo pasará y vendrán otros retos que superar. Guarda energías, confía en que puedes adaptarte a las circunstancias y busca cada día algo que haya sido bueno. Y si el día ha sido un asco, lo ha sido, mañana es otra oportunidad. Respira, duerme y piensa que lo único cierto es que nada permanece.

Sílvia Rodríguez

Psicòloga d’adults

NºCol.legiada 16572

Arxivat com a: Psicologia, Teràpia d'adults

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

 

605 362 664

Truca ara o envia'ns un Whatsapp

Relaxacions –àudio–

Categories

  • Dietètica i nutrició (14)
  • Logopèdia (5)
  • Medicina tradicional xinesa i acupuntura (13)
  • Psicologia (150)
  • Psicologia jurídica (4)
  • Teràpia d'adults (108)
  • Terapia infantil i juvenil (52)
  • Teràpia sexual i de parella (33)
  • Tractament de les dificultats d’aprenentatge (8)

Etiquetes

abús adolescencia ansietat atenció precoç autoestima calma calma i benestar comunicació conducta contes terapèutics criança crisi de parella dependència divorci dol dormir bé educació emocions exercicis terapèutics felicitat fibromiàlgia i dolor crònic fluir habilitats socials insomni intel·ligència emocional llibertat maltracte mindfulness nens feliços nutrició parella poemes relació de parella relaxacions resiliència respiració salut emocional separació de parella sobreprotecció superació tdah teràpia familiar tècniques neurocientífiques visualitzacions àudios

Busca

 

Treballem amb mútues


Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya

 
  • Email
  • Facebook
  • Google+
  • RSS

C/ Girona 21, 08901 L'Hospitalet de Llobregat · +34 605 362 664 · centre@ctgterapiaglobal.com
Copyright © 2021 · Site by luba lee

Avís legal · Políticas de Privacitat · Políticas de Cookies
Aviso legal · Políticas de Privacidad · Políticas de Cookies

Aquest lloc web fa servir galetes per que tingueu la millor experiència d'usuari. Si continua navegant està donant el seu consentiment per a l'acceptació de les esmentades galetes i l'acceptació de la nostra política de privacitatD'acordNoPolítica de privadesa