A cTg Psicologia us continuem oferint contes per a reflexionar. Aquí en teniu un més, en aquesta ocasió es parla sobre la importància d’intentar les coses i com ens pot canviar la vida si ens movem a través de la perserverança i l’esforç o per la por anticipatòria i les creences limitadores. “Les granotes a […]
Estratègies per a gestionar la despersonalització i la desrealització.
Els trastorns de despersonalització i desrealització es caracteritzen per una sensació conscient, persistent o repetitiva de separació del propi cos, de la ment, dels sentiments i /o de les sensacions com un observador extern de la vida (despersonalització) i / o com a sentir-se totalment desconnectat de l’entorn i de les persones que l’envolten i […]
Ayuda ante la pérdida de un ser querido
Las despedidas de los seres queridos siempre son complicadas. El duelo, cuando una persona se va, ya de por si lleva una serie de fases que necesitan cariño, paciencia y sobretodo tiempo.Si además debemos añadir al proceso una situación excepcional como la que vivimos, puede sentirse como una montaña o una carrera muy larga.El paso […]
¿Vale cualquier manera de discutir con nuestra pareja?
Los motivos por los cuales discutimos en pareja son inevitables y variados (los hijos, la familia de origen, el dinero…), sin embargo, la claveno está en el motivo de discusión de la pareja sino en el cómo se discute ya que en ocasiones es porque la pareja ha incorporado un modelo basado en la discordia […]
Les persones altament sensibles (PAS): com descobrir els dons que encara que et semblin inconvenients.
L’alta sensibilitat és una característica present en un 15-30% de la població i que consisteix, en base, a tenir un sistema nerviós més fi, més desenvolupat que la majoria de les persones. Això comporta que la persona P.A.S (Persona altament sensible) rep relativament molta més informació sensorial alhora que algú amb una sensibilitat mitjana. La […]
El trastorno específico del lenguaje. Características.
El Trastorno específico del lenguaje (TEL) hace referencia a un conjunto de dificultades innatas, persistentes y específicas para la adquisición y manejo del código lingüístico.Innatas porque se manifiestan desde el inicio del desarrollo del lenguaje del niño. El lenguaje surge con retraso y lo hace con unas marcadas distorsiones que lo diferencian del retraso simple […]
Como modificar los pensamientos negativos (en tiempos de confinamiento…)
Llevamos ya mucho tiempo en confinamiento y todos pasamos por diferentes estados emocionales debido a esta situación desconocida hasta ahora. Nadie nos preparó para una pandemia que nos haría cambiar toda nuestra vida hasta ahora. Por eso, es muy normal que tengamos pensamientos que nos pueden llegar a cargar con culpa, ira, tristeza, angustia… A […]
¿Cómo llevan nuestros hijos las medidas de prevención frente al COVID-19?Pautas a tener en cuenta por los padres
Hace un par de semanas que las autoridades sanitarias nos recomendaron a cada familia permanecer en casa como medida de prevención frente al virus COVID-19. Esta recomendación, en ocasiones, resulta difícil de entender a nuestros hijos y en especial a niños menores de 3 años o niños con hiperactividad o patologías como TEA. Tenemos que […]
Sobrellevar el miedo
“No hace falta conocer el peligro para tener miedo; de hecho, los peligros desconocidos son los que inspiran más temor.” Alejandro Dumas ¿Quién no tiene miedo? ¿Es posible deshacerse por completo de él? Es poco probable que sea así. El miedo está introducido biológicamente en el ser humano y por lo tanto tiene una utilidad. […]
Acompañamiento ante el confinamiento
Si tienes miedo, ten miedo. Está bien, estás asustada/o ¿Estás enfadada/o? Bien, tienes rabia, es injusto. Si te angustia el futuro, qué va a pasar ¿es que es raro? Claro que no, la incertidumbre es real. No eres débil, ni tonto, ni exagerado por sentir todo esto. Eres humano, sientes y piensas, sacas tus conclusiones. […]