Cuando nuestros niños o adolescentes presentan dificultades relacionadas con el aprendizaje de los estudios, con la conducta o la motivación hacia las tareas escolares, es recomendable dirigirse a un profesional especialista en reeducaciones psicopedagógicas.
El objetivo es ofrecer al alumno herramientas y estrategias para hacer frente a las dificultades académicas, a fin de evitar el fracaso escolar y la creación de una baja autoestima.
Es importante que se realice, en primer lugar, una evaluación psicopedagógica para conocer de dónde le vienen estos problemas escolares y así poder hacerles frente. Una vez realizada la evaluación se iniciará la intervención terapéutica específica en cada caso.
Desde nuestro centro potenciamos la colaboración multidisciplinar y la coordinación entre los especialistas, la escuela y las familias, para poder apoyar los sentimientos, pensamientos y percepciones del propio niño.
¿Qué trabajamos en las reeducaciones escolares?
Recuperación de los aprendizajes cuando se presentan:
- Trastorno de la lectura (dislexia).
- Trastorno en la expresión escrita
- Trastorno de cálculo
- TDA-TDAH (trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad).
- Trastorno del aprendizaje no especificado
Poniendo especial dedicación a los aspectos emocionales:
- Fatigabilidad ante los exámenes y en el aprendizaje.
- Falta de atención
- Hiperactividad
- Impulsividad
- Desmoralización y frustración en los estudios.
- Irritabilidad
- Poco interés en aprender.
- Fracaso escolar y posible abandono de los estudios.
- Sentimientos de indefensión
- Problemas en las relaciones sociales…
¿Cómo lo hacemos?
Mediante los siguientes recursos:
- Potenciación de conductas adecuadas (estar sentado en la silla, terminar las tareas, pensar antes de responder, el orden…) y reducción al máximo de las inadecuadas (comentarios fuera de lugar, levantarse constantemente, no seguir las normas, gritar…).
- Planificación y organización: agenda, horarios, carpeta, apuntes…
- Aplicación de técnicas de estudio: prelectura, lectura, subrayado, resumen, esquema, estudio.
- Preparación de exámenes: pre-durante-post.
- Orientación vocacional
- Optimización de la psicomotricidad
- Potenciación de la motivación y la autoestima ante las tareas escolares.